La contribución tiene como objetivo profundizar en la historia del famoso Entredicho vaticano al Centro Intercultural de Documentación (CIDOC) de Ivan Illich a la luz de nuevos documentos inéditos conservados en los archivos del Consejo episcopal latinoamericano (CELAM) en Bogotá y en particular de algunas cartas entre los presidentes del CELAM, (Larrín y Brandão Vilela) y el obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo. El objetivo no es tanto reconstruir un acontecimiento por el cual sigue siendo vital la documentacón publicada en “CIDOC-Dossier”n 37, editado por T. V. Ocampo, México, “Entredicho” del Vaticano para CIDOC, 1966-‘69, Cuernavaca 1969, sino ofrecer algún elemento adicional de conocimiento de la actuación de Méndez Arceo y de la diócesis de Cuernavaca. A través de un examen de la documentación inédita estudiada en los archivos del CELAM, la contribución destaca esencialmente la “función” de Cuernavaca como centro catalizador para el lanzamiento de una nueva reflexión teológica y pastoral liberadora despúes del Vaticano II.
“Una visita episcopal reveladora” según los archivos del CELAM, 1967 / Scatena, Silvia. - STAMPA. - (2010), pp. 546-559.
“Una visita episcopal reveladora” según los archivos del CELAM, 1967
SCATENA, Silvia
2010
Abstract
La contribución tiene como objetivo profundizar en la historia del famoso Entredicho vaticano al Centro Intercultural de Documentación (CIDOC) de Ivan Illich a la luz de nuevos documentos inéditos conservados en los archivos del Consejo episcopal latinoamericano (CELAM) en Bogotá y en particular de algunas cartas entre los presidentes del CELAM, (Larrín y Brandão Vilela) y el obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo. El objetivo no es tanto reconstruir un acontecimiento por el cual sigue siendo vital la documentacón publicada en “CIDOC-Dossier”n 37, editado por T. V. Ocampo, México, “Entredicho” del Vaticano para CIDOC, 1966-‘69, Cuernavaca 1969, sino ofrecer algún elemento adicional de conocimiento de la actuación de Méndez Arceo y de la diócesis de Cuernavaca. A través de un examen de la documentación inédita estudiada en los archivos del CELAM, la contribución destaca esencialmente la “función” de Cuernavaca como centro catalizador para el lanzamiento de una nueva reflexión teológica y pastoral liberadora despúes del Vaticano II.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
HistoriaMORELOS.pdf
Accesso riservato
Tipologia:
AAM - Versione dell'autore revisionata e accettata per la pubblicazione
Dimensione
596.52 kB
Formato
Adobe PDF
|
596.52 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
Pubblicazioni consigliate
I metadati presenti in IRIS UNIMORE sono rilasciati con licenza Creative Commons CC0 1.0 Universal, mentre i file delle pubblicazioni sono rilasciati con licenza Attribuzione 4.0 Internazionale (CC BY 4.0), salvo diversa indicazione.
In caso di violazione di copyright, contattare Supporto Iris